Rapé 25gr Shushuwati (origen indígena Huni Kuin)
Rapé 25gr Shushuwati (origen indígena Huni Kuin)
Imposible de cargar la disponibilidad de retiro
Rapé/Hapé de la Tribu Huni Kuin – Medicina Chamánica para el Equilibrio y la Limpieza Energética
⚠️ Advertencia
Este producto está diseñado para ser utilizado únicamente coleccionismo, estudio etnobotánico o fines decorativos y culturales.
No está destinado al consumo humano ni al uso terapéutico.
Conservar en lugar seco y respetuoso, como objeto ritual de valor simbólico y espiritual.
medicina chamanica Violación (o Hapé) representa una antigua tradición de la tribu Huni Kuin, custodia de conocimientos milenarios relacionados con la curación y armonización de la energía interior. Este ritual sagrado implica el uso de mezclas de plantas maestras, incluyendo tabaco rustico y el jurema, conocidos por sus propiedades purificantes, equilibrantes y expansivas de la conciencia.
Tabaco Rústico y las Propiedades de las Plantas Maestras
El tabaco rustico, utilizado en la preparación del Rapé, se cultiva y cosecha siguiendo rituales sagrados, preservando su poder curativo. Actúa como un vehículo energético capaz de:
• Limpiar el aura y eliminar energías estancadas.
• Equilibrando los chakras: promueve la apertura y alineación de los 7 centros energéticos.
• Estimular la conciencia: induce estados de presencia y claridad mental, facilitando la conexión con el yo interior y el mundo espiritual.
El plantas maestras como el jurema integran estas propiedades, ofreciendo:
• Propiedades curativas y purificantes.: utilizado tradicionalmente para aliviar trastornos físicos y mentales, estimulando la regeneración celular.
• Apoyo a la expansión de la conciencia.: facilita la entrada a estados meditativos profundos y promueve el autoconocimiento.
• Limpieza energética: libera a la persona de bloqueos y tensiones, favoreciendo una sensación de ligereza y bienestar psicofísico.
Equilibrio de los 7 Chakras y Bienestar Psicofísico
El ritual Rapé/Hapé tiene como objetivo restablecer la armonía entre mente, cuerpo y espíritu:
• Apertura profunda de los chakras.: el flujo de energía se reequilibra, permitiendo que cada centro energético se exprese de forma armoniosa.
• Limpieza energética total: las energías y tensiones residuales se disipan, dejando espacio a una nueva vitalidad.
• Bienestar global: El ritual conduce a una profunda sensación de regeneración, calma y conciencia, mejorando el bienestar emocional y físico.
Composición de las diferentes formulaciones del rapé
Las diversas mezclas de Rapé están diseñadas para enfatizar aspectos energéticos y curativos particulares, utilizando componentes tradicionales y dosificados por expertos.
Rapé de Inipaburã contiene:
• maka huni
• Xinu ini
• Pixuri
• Cinza de Tsunu
Esta fórmula es especialmente apreciada por su poder purificante y por el apoyo que ofrece al reequilibrio energético, contribuyendo específicamente a la apertura y limpieza de los chakras.
Rapé Shushawati contiene:
• Xinu ini
• Nisû rau
• Pixuri
• Cinza de caneleira
Esta mezcla es reconocida por su efecto estimulante y regenerador, promoviendo una conexión profunda con las energías ancestrales y promoviendo el bienestar psicofísico.
Conclusiones
medicina chamanica Rapé/Hapé de la tribu Huni Kuin no es sólo un remedio a base de plantas, sino un verdadero ritual sagrado que conecta al practicante con las energías ancestrales de la Tierra. Gracias al uso de tabaco rustico, desde el jurema y otras plantas maestras, el Rapé favorece el equilibrio de los 7 chakras, la limpieza energética y el bienestar psicofísico. Las formulaciones específicas como Rapé de Inipaburã y el Rapé Shushawati ofrecen diferentes tonos de apoyo energético, permitiéndole elegir el que mejor se adapta a sus necesidades de crecimiento interior y regeneración.
A través de estos rituales, el practicante emprende un auténtico camino de autocuración, redescubriendo la armonía entre cuerpo, mente y espíritu y fortaleciendo la conexión con la sabiduría ancestral de las tradiciones chamánicas.
Share
